Ayer después de darle a la lija hasta grano 2000, quedó el cuerpo como el culito de un niño, me puse a hacer pruebas de color y esto es lo que va saliendo tras estar ya seco el asunto. Faltaría el poder darle unas capitas de Tru-Oil para verlo con brillo:
El resultado que ando buscando, como ya he comentado es algo similar a estos que si no me he equivocado, son de fresno del pantano "tostado" (roasted swamp ash). Como veréis, el cuerpo de la Strato es más rojizo, pero tengo también "rojo inglés" para ello
Me gustaría saber vuestra opinión y/o algún buen consejo. Gracias.
No os dais cuenta pero ésta técnica de preguntar en el foro sobre vuestras preferencias, no es más que un sondeo de mercado con la intención de acabar haciendo el bajo que os guste para venderosle más rápido el día de mañana, así que para el día en que me lo vendas me gustaría más del estilo a la Stratocaster porque me gusta más ese tipo de color sin sunburnst.
No os dais cuenta pero ésta técnica de preguntar en el foro sobre vuestras preferencias, no es más que un sondeo de mercado con la intención de acabar haciendo el bajo que os guste para venderosle más rápido el día de mañana, así que para el día en que me lo vendas me gustaría más del estilo a la Stratocaster porque me gusta más ese tipo de color sin sunburnst.
Hola gente!
Después de más de 15 días llegó por fin el Tru-Oil... y eso que venía de UK, pasando por el resto de la EU por lo visto!!
Bueno, pues mientras esto estaba en camino le hice todos los agujeritos necesarios al cuerpo y me puse manos a la obra con la electrónica.
Electrónica:
Como se ve, he tenido que ser imaginativo y adaptar el "solderless" de EMG a un "lo necesito soldado". Con todo me sobran varios cables con sus hembras así que bueno... Funcionar funciona aunque no he podido comprobar cómo suena. Simplemente que suena todo.
A saber:
Pastilla P -> De uno de los Highway. Es americana y de momento a falta de pan, buenas son hostias.
Volumen pastilla P -> Potenciómetro "afanado" de uno de los Highway One. CTS 250K.
Pastilla J -> EMG GZR que me sobró de un juego en el que solo use la P.
Volumen pastilla J -> Potenciómetro sobrante de un juego EMG GZR con sistema "solderless". 250K.
Tono general -> Potenciómetro y condensador que tenía por ahí tirado. Alpha 250K + 0.047uF. Hubiese usado el CTS del Highway One, pero no entraba en el hueco, por gordote!
Jack -> "afanado" de uno de los Highway One. Switchcraft.
Pintura:
Aproveché un cacho de madera que venía de base en unos turrones de estas navidades, e hice algunas pruebas de color con los óleos sin diluir en trementina, a lo burro. Frotado y mezclado, sin más. Parece que hay consenso que el tono del centro es el más vistosillo. veremos...
Para el que se pregunte por el qué pone ahí escrito viene siendo (de derecha a izquierda) Burnt Umber + Burnt Sienna como base, +Amarillo en el centro y +Violeta a la izquierda.
Y ya tiene una capa de Tru-Oil, por eso que está algo brillante. Al no haber usado trementina, una mínima parte se ha ido al trapo con el frotamiento pero en la madera no se ha corrido el color ná de ná! Así que a partir de hoy empezaré a darle duro con los óleos al cuerpo, eso si diluyendo como hace este señor para ir dejando la veta:
Hoy he visto unas vigas de madera y estabán oscurecidas con un tono muy guapo. Rollo tabaco pero más oscuro, cuando he preguntado me han dicho que estaban tratadas con aceite de motor usado me he quedado a cuadros.
Hoy he visto unas vigas de madera y estabán oscurecidas con un tono muy guapo. Rollo tabaco pero más oscuro, cuando he preguntado me han dicho que estaban tratadas con aceite de motor usado me he quedado a cuadros.
En YouTube he visto un vídeo donde tintan un cuerpo de guitarra con té. Lo del aceite de motor usado es desde luego para quedarse loco, sí.
Aplicado el color base Burnt Umber (Tierra sombra tostada creo que es su nombre en castellano) aplicada con un trapo a lo bestia y luego eliminado el exceso con esencia de trementina para dejar ver la veta. Luego misma aplicación de Burnt Sienna (Tierra siena tostada) para darle un tono más rojizo. De momento solo hice el frontal, así que quedan los cantos y la trasera sin pintar. Estoy barajando si pintar todo el resto exactamente igual o hacer un degradado a negro o negro+rojo (black burst que dicen los angloparlantes). Todavía no estoy decidido
Creo que el tono y color que han quedado son exáctamente lo que buscaba, así que a falta de decidir cómo seguir estamos contentos.
Ahí van las imágenes sin y con golpeador. La luz es casi como al natural. Fluorescentes "luz de día", no hay amarilleado por la iluminación.
Hoy he visto unas vigas de madera y estabán oscurecidas con un tono muy guapo. Rollo tabaco pero más oscuro, cuando he preguntado me han dicho que estaban tratadas con aceite de motor usado me he quedado a cuadros.
Hay cosas peores que se siguen haciendo como en cerramientos de exterior que todavía es común usar traviesas de tren tratadas con alquitrán o cubiertas, vigas y suelos de madera tratados con gasoil.